![](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/05/news1.jpg)
En las cuentas personales, como a la hora de invertir en Bolsa, la confianza es básica. E imprescindible. Además, los consumidores cada vez nos fijamos más en las conductas respetables y legales y en las dudosas, ilegales y que huelen a “mala praxis”.
Según ha denunciado el ex ministro encargado de Finanzas, ex viceministro de Finanzas y Economía y actual presidente de la Asociación Ecuatoriana de Finanzas Públicas, Fernando Soria, la mayoría de los bancos ecuatorianos han estado durante muchos años aprovechándose de un defecto en los canales de información entre organismos para lucrarse y hacer dinero gracias a manejar millones de dólares que no son suyos.
¿Puede ser que la entidad en la que depositas tus ahorros, o que utilizas para mandar a tu país de origen dinero -como hacen muchos de los más de 400.000 ecuatorianos que trabajan en España- esté comportándose así?.
La legislación ecuatoriana deja muy claro que cuando la Unidad de Análisis Financiero y Económico UAFE (organismo que supervisa y controla movimientos bancarios para luchar contra el lavado de dinero y posible financiación de delitos) detecta una transferencia sospechosa de blanqueo de capitales, o que puede ser fruto de alguna actividad ilegal, debe avisar al emisor y al banco receptor de la transferencia está siendo investigada.
Esto supone que esa cantidad “sospechosa” debe ser inmovilizada y bloqueada, y, posteriormente, depositada en el Banco Central de Ecuador, según la legislación vigente.
Parece que lo notificado por la UAFE no tiene el debido seguimiento gubernamental y muchos de esos millones de dólares acumulados no acaban siendo enviados y retenidos en el Banco Central. Por el contrario, son manejados por las entidades para lograr beneficios como consecuencia de la falta de transparencia y seguimiento de este proceso, mientras sus clientes confían el dinero que logran trabajando en unas “empresas” que están actuando fuera de ley, mientras el sistema mira para otro lado, destaca Soria.
También te puede interesar
Digitalizar y personalizar, la artesanía española en el mundo rural
¿Sabes cómo optimizar IBI de los BICE?
«La nueva realidad. La era en la que el lujo se redefine para siempre»