EconomiaNews.es

Diario económico

La Comunidad de Madrid impulsa el Ecosistema Innovador

madridvencealvirus
La crisis del Covid-19 nos ha obligado a confinarnos en nuestras casas, convirtiéndolas en hogar, colegio y oficina, pero con una herramienta poderosa en nuestras manos: la interconexión. La Comunidad de Madrid ha organizado el hackathon virtual #VenceAlVirus con el fin de involucrar a toda la inteligencia colectiva de la Comunidad de Madrid en esta causa. Ante la situación crítica que vivimos, es necesario sumar diferentes capacidades para generar dinámicas que ayuden a reforzar el sistema inmunitario social y ser, en definitiva, un revulsivo y una luz en este momento tan duro para muchas personas. Como gran puesta en común, #VenceAlVirus quiere articular soluciones prácticas para el ahora y también para el después.

¿Cómo podemos ayudar a paliar los efectos negativos de Covid19 sobre las personas? ¿Cómo podemos crear comunidad y cuidar a las personas ante epidemias o situaciones de aislamiento ahora y en los próximos meses? ¿Cómo podemos crear, mantener y mejorar el empleo y los negocios ante esta situación? ¿Podemos definir un nuevo marco de desempeño profesional más resiliente?

La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid desea impulsar la participación de todo el ecosistema innovador regional en la proposición y desarrollo de iniciativas tecnológicas, sociales y emprendedora​s que permitan hacer frente a los desafíos del SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19 con el fin de reforzar, mediante la innovación, la tecnología y la ciencia, la capacidad de adaptación y respuesta de nuestros sistemas sociales y económicos a estas situaciones de alerta.

Por ello, la Comunidad de Madrid y sus socios en este proyecto, entre los que se encuentra la Fundación madri+d, quieren facilitar a la sociedad civil madrileña, española y latinoamericana, un espacio on-line de colaboración y trabajo que facilite que el talento innovador, científico y social colabore en el diseño y maduración de proyectos de inteligencia colectiva que generen respuestas para los retos que se han planteado ya, o se plantearán en un futuro inmediato, en tres ámbitos:

1)     la salud,
2)     la creación de comunidades y redes de cooperación, y
3)     el mantenimiento del empleo y las empresas.

El encuentro se desarrollará bajo una formulación o metodología de hackathon virtual, con el propósito  de apelar a la creatividad e ingenio del talento, allí donde se encuentre, para cambiar la realidad.

El objetivo final es identificar proyectos de alto valor por su utilidad, impacto local y global y viabilidad, con el fin de facilitar posteriormente su maduración, desarrollo y puesta en marcha gracias al acompañamiento y mentorización que tendrán los innovadores con empresas y administraciones interesadas en su puesta en marcha.

Leer  Abierta la convocatoria a los Premios al Liderazgo Empresarial

El registro de participantes y proyectos comienza el 31 de marzo y cuyos hitos principales son el fin de semana del 4-5 de abril, y posteriormente el  13 de abril, con la presentación on-line de 15 proyectos previamente seleccionados por un comité de expertos.

La preinscripción de proyectos está abierta en: https://vencealvirus.org/

Sobre el autor