EconomiaNews.es

Diario económico

Ayudas para la Transformación Digital

La Acción Estratégica en Sociedad y Economía Digital y el Subprograma Estatal de Impulso a las Tecnologías Habilitadoras, forman parte del Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación para el período 2017-2020 que está llegando a su fin. Entre sus retos destaca el impulso y desarrollo de la sociedad digital como medida de competitividad empresarial.

En 2020, parte de los fondos públicos de la actual Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se centrarán en el desarrollo e implementación de tecnologías habilitadoras y contenidos digitales. Se trata de tecnologías de alto impacto y capacidad de disrupción, estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de la economía en todos los sectores productivos.

Como novedad, este año las ayudas serán gestionadas por la Entidad Pública Empresarial Red.es., con una larga trayectoria en el impulso de la economía digital. Las bases reguladoras de las ayudas para 2020 ya se encuentran publicadas y el compromiso de dotación presupuestaria de 50 millones de euros ha sido aprobado en Consejo de Ministros, por lo que la convocatoria es inminente. Las ayudas revestirán forma de subvención a fondo perdido de hasta el 45% del importe del proyecto y estarán destinadas a las empresas.

La convocatoria se articulará de acuerdo a dos programas:

  • Programa de ayudas al desarrollo de la oferta tecnológica basada en tecnologías habilitadoras digitales, dotado con 35 millones de euros. En este ámbito se financiarán proyectos de desarrollo experimental centrados en Internet de las Cosas (IoT); tecnologías 5G; tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/Linked/Big Data); computación de alto rendimiento (high performance computing); computación en la nube; procesamiento de lenguaje natural; ciberseguridad; biometría e identidad digital; Blockchain (Cadena de Bloques); robótica; inteligencia artificial (machine learning, deep learning, neural networks); realidad virtual y aumentada; efectos especiales y simulación; micro/nanoelectrónica e Impresión 3D/Fabricación aditiva.
  • Programa de ayudas al desarrollo innovador de contenidos, dotado con 15 millones de euros. En esta línea los proyectos deberán focalizarse en el desarrollo (y en la generación, si aplica) de contenidos digitales, entendiendo por ello el desarrollo de puesta a disposición de datos de forma masiva y en formatos reutilizables, videojuegos, animación digital, música, cine y vídeo, contenidos audiovisuales, publicaciones digitales, publicidad digital, redes sociales y aplicaciones móviles.
Leer  ¿Sabes como reducir las bajas laborales?

En ambos programas, el presupuesto de los proyectos presenten debe estar comprendido entre 150.000 € y 2 millones de €. Las empresas podrán subcontratar parte de los trabajos sin superar el 40% del presupuesto.

De igual manera que los programas predecesores (Plan Avanza y Agenda Estratégica de Economía y Sociedad Digital-AEESD), la concurrencia competitiva para lograr fondos en la próxima convocatoria será muy fuerte, por lo que es recomendable contar con el soporte de entidades especializadas en la gestión de fondos públicos para maximizar las posibilidades de éxito. 

Sobre el autor