![Parlamento-europeo-banderas](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/04/Parlamento-europeo-banderas.jpg)
Por fin este jueves 9 de Abril de 2020, Holanda cedió ante su insistencia de otorgar las ayudas del MEDE siempre y cuando los países receptores realizaran ajustes, y retiró estás ilógicas exigencias , como si la situación actual fuera un problema económico más.
Y es que en Europa, países como Holanda y hasta hace poco Alemania , no se fían mucho de la solvencia a medio plazo del estado español o italiano dado que la deuda pública que acumulamos ,son de un 95% en nuestro caso y de un 130% en el caso italiano, por lo que, a pesar de la gravedad de la crisis, les ha costado decidirse por acceder a darnos financiación
Y es que esto ocurre cuando uno se pone a gastar más de lo que tiene, y acumula deuda y más deuda, por lo que cuando uno tiene una deuda elevadísima y viene una crisis de tal calibre, los que nos tienen que financiar, se lo piensan muchas veces
Un corolario de ello es que las medidas que estaba adoptando el gobierno español invitaba al crecimiento del gasto público de manera significativa por lo que origina cierta desconfianza en Europa
Afortunadamente se han llegado a un acuerdo que permite inyectar 540.000 millones de euros de los cuales
a.- 240.000 millones proceden de los Fondos MEDE destinados a los Estados miembros
b.- 200.000 millones serán otorgados por el Banco Europeo de Inversiones para otorgar préstamos a empresas
c.- 100.000 millones financiarán los ERTE del Fondo de la Comisión Europea
Y , parece ser que habrá más negociaciones, pero por fin …..llegó el acuerdo en Europa
También te puede interesar
Y si no me puedo fiar del comportamiento de mi banco…..
Digitalizar y personalizar, la artesanía española en el mundo rural
¿Sabes cómo optimizar IBI de los BICE?