![formacion online](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/03/formacion-online.jpg)
El presencial requiere obviamente de la presencia del alumno y se encuentra sumamente restringido, dado el caso de que no puede abarcar un público mayor al local, no es posible que estudiantes de otras ciudades o estados puedan asistir a estas clases ya que se encuentran a una distancia razonable.
Dado esta problemática o impedimento de fronteras surge la formación o aprendizaje online, permitiendo así que cientos de personas de todo el mundo sean capaces de conectarse con tutores y alumnos para así compartir y adquirir conocimientos.
En palabras de Santiago Vitola, Presidente y CEO de N+E Busines School «la formación online es capaz de desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de aprender, además permite centrar la formación en el alumno y en los contenidos»
La formación on-line permite al alumno vivir una formación experiencial, facilidad de horarios y conectarse al campus en cualquier dispositivo compatible.
Esta formación online se encuentra en una constante evolución a comparación de la presencial, los modelos son mucho más interactivos, se aplica la tecnología y el medir los datos constantemente provocan que los modelos sean cada vez más personalizados para el alumno lo que provoca un alto impacto.
La formación online permite un aprendizaje sin una gran inversión de tiempo o de esfuerzo, además que te da la oportunidad de mantenerte cada vez más actualizado y es una gran alternativa para llevar al día la formación continua profesional, por ello desde N+E Business School ofrecen una amplia oferta de masters y postgrados.
El acceso al contenido de estas formaciones se encuentra disponible las 24 horas al día y los 7 días de la semana, en cualquier momento y localización.
Se puede aprender de los mejores profesionales no importan donde estén ubicados.
El alumno tiene la posibilidad de aprender de los demás y así compartir su conocimiento siendo esta una de las claves por las cuales se aprende con menos esfuerzo.
Se logra una mejor comunicación y trato entre los tutores y alumnos ya que es constante y el trabajo se desarrolla en un ambiente de colaboración y aprendizaje en grupo.
La educación virtual permite que los estudiantes desarrollen su creatividad y se vuelven consistentes, eficaces y mucho más rápidos a la hora de buscar y crear soluciones.
Posibilita combinar el aprendizaje formal con el informal y el social.
La formación presencial tiene como centro el profesor y su capacidad de transmitir conocimientos, mientras que la formación online coloca como centro al alumno y la capacidad que tiene este para adquirir conocimientos partiendo de una práctica constante.
La formación presencial se trata de formar una experiencia única para el profesor para que este pueda dar una buena información acerca de lo sabe y el alumno trata de analizar y entender todo lo que sea le posible.
Como se dijo la formación presencial tratas de memorizar lo que te imparten y evalúan dicha memorización por medio de exámenes, aprenderás lo que necesitas saber pero mayormente no podrás aprender cómo aplicar dicho conocimiento.
Por su parte por medio de un aprendizaje online eres capaz de aprender a través de tus compañeros así como tus tutores además de que te encargas de resolver y darle solución a posibles problemas, por otra a parte no se te aplicarán métodos evaluativos como exámenes.
La educación online está transformando la cadena de valor desde un modelo centrado en el contenido y el profesor es un modelo centrado en su alumno y en su aprendizaje.
Como ya pudiste ver la formación por medio de una plataforma online resulta ser mucho más cómodo y adaptativo que la presencial, por esta razón principal es que la formación presencial cada vez está perdiendo público y por ende trae consigo un declive del cual no se cree que sea posible del que salga a flote.
¡La formación presencial se está extinguiendo!
También te puede interesar
Las 10 mejores Escuelas de Negocios de España
El buen discurso
¿Qué es el liderazgo empresarial y que beneficios aporta a tu empresa?