![El auge de las energías Renovables](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/03/Parque-fotovoltaico.png)
En concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 la Comisión Europea está poniendo a disposición de los países integrantes las herramientas necesarias para desarrollar un parque de producción de energía renovables que paulatinamente pueda sustituir a las fuentes de energía no renovables y de mayor contaminación.
La comunidad internacional apuesta por la inversión en proyectos que protejan el medio ambiente y luchen contra el cambio climático. Estas acciones se han impulsado especialmente en la Cumbre del Clima organizada por las Naciones Unidas en Septiembre de 2019 en Madrid.
Es de especial interés los proyectos fotovoltaicos ya que son los que requieren una menor inversión y no es complicado construir un parque con un retorno de la inversión interesante.
Como explica Rosario Vitola, socia de Gavels Abogados existen tres fases en la vida útil de una planta fotovoltaica, promoción, construcción y explotación. Al ser un sector muy regulado es necesario un asesoramiento especializado en cada una de dichas fases para garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable así como para la defensa de los intereses de los promotores y titulares de las plantas ante las diversas Administraciones competentes. Por otra parte, a lo largo de las tres fases los promotores han de interactuar con epecistas, propietarios de terrenos, mantenedores, entidades financiadoras, etc. siendo esencial la intervención de un abogado especialista en la materia que proteja los intereses de los clientes.
También te puede interesar
Y si no me puedo fiar del comportamiento de mi banco…..
Digitalizar y personalizar, la artesanía española en el mundo rural
¿Sabes cómo optimizar IBI de los BICE?