![](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2024/12/Premios-AJE-Madrid-2024-92-1.docx-1024x768.jpeg)
Gobo Productions, Kolibri, Evento Sin Residuos, Screensor Tech, Paradise Events,
Floristería Valeramos y el periodista Juanma Romero fueron galardonados la pasada noche en la XX
Edición de los Premios Joven Empresari@ 2024 de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de
Madrid celebrada en el auditorio del Banco Sabadell.
Esos galardones son “un reconocimiento” al trabajo y el esfuerzo de todos los empresarios y
emprendedores madrileños, según enfatizó la presidenta de AJE Madrid, Sandra Cerrada, que está
liderando la transformación de la primera AJE constituida en España hace 40 años para adaptarla a las
necesidades del ecosistema emprendedor en un escenario que ha cambiado considerablemente en los
últimos años.
En su intervención, tras expresar las condolencias de AJE al pueblo valenciano por lo que está sufriendo
con la reciente dana, Cerrada pidió a las diferentes administraciones que “no estorben” a los jóvenes
emprendedores y empresarios para “crear un escenario de claridad, de tranquilidad, de elementos que
ayuden, especialmente en los primeros instantes de la creación y consolidación de un proyecto
empresarial”.
Escenario que disfruta actualmente el ecosistema emprendedor madrileño y en el que AJE “demuestra la
importancia del asociacionismo, de compartir dudas y problemas de buscar soluciones en grupo” y en su
evolución lanza la iniciativa “WE ARE YOUNG” que representará el próximo años “la actitud, el grito de
renovación, de esperanza y de resistencia” con el que la asociación quiere “poner en alza y apoyar la
valentía de los que no se conforman con la inercia y deciden cambiar el curso, de los que creen que las
cosas se pueden hacer mejor, diferente, más justas”, agregó.
El acto de entrega de los Premios Joven Empresari@ AJE 2024 se realizó con el patrocinio del
ayuntamiento de Madrid y de Madrid Emprende, y con la participación de su responsable; el concejal de
Innovación y Emprendimiento, Angel Niño.
En el evento, Angel Niño valoró la labor de AJE en Madrid, ciudad que “se ha convertido en un caldo de
cultivo para la innovación y el crecimiento empresarial con una red de apoyo municipal a emprendedores
compuesta por 13 centros y un ecosistema único. Es importante que los jóvenes que tengan una idea o
proyecto sepan que Madrid ofrece todas las herramientas necesarias para convertirlo en una realidad».
Por su parte, el viceconsejero de Economía y Empleo de Madrid, Daniel Rodríguez, recordó como
España es el peor país de la OCDE en la evolución de la productividad, uno de los países desarrollados
donde más ha crecido la presión fiscal en los últimos años, sufriendo un “saqueo fiscal” y cómo, por contra Madrid continúa su tendencia descendente en cuanto al paro, con el registro en noviembre más bajo para este mes desde 2007.
Este descenso convierte a Madrid en la segunda comunidad con la mayor reducción absoluta del paro en
noviembre, solo superada por Andalucía, siendo la región que más empleo ha creado en el último año y
en la que el crecimiento de autónomos duplica la media nacional.
Madrid supone el 45% de la recaudación de impuestos y capta el 75% e la inversión extranjera en
España, recordó, a la vez que valoró como la comunidad fomenta en emprendimiento con una fiscalidad
justa y con las menores “trabas posibles” para los empresarios, valoró.
RECONOCIMIENTO TRAYECTORIA PROFESIONAL
Cada categoría reconoce cómo estas iniciativas son «referentes para el resto de jóvenes empresarios» y el
ecosistema madrileño. Los Premios Joven Empresari@ celebran la audacia y la visión de aquellos
emprendedores que aspiran a construir grandes empresas. Reconocemos su talento para innovar y su
capacidad para hacer crecer sus negocios, esenciales para impulsar el desarrollo económico de Madrid.
Esta asociación sin ánimo de lucro, que defiende los intereses de los jóvenes empresarios, quiere
impulsar con estos galardones tanto el desarrollo de iniciativas empresariales como el fomento del
emprendimiento en edades tempranas.
Como en ediciones anteriores, el jurado valoró tener un modelo de negocio sostenible, con resultados
económicos relevantes, la creatividad, la innovación, la capacidad de liderazgo y la contribución en la
creación de empleo.
Estos galardones han premiado durante las últimas décadas a emprendedores como David Muñoz de
DiverXO, Catalina Hoffmann de Vitalia, Clemente Cebrián de El Ganso, Javier Goyeneche de Fun&Basics
(actual fundador de Ecoalf) o Jorge Ramírez de Proliserm, María Carceller del Grupo Rodilla.
También te puede interesar
Abierta convocatoria Premios Joven Empresari@ AJE Madrid