![Foro Liderazgo - Raul Jimenez](https://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/06/Foro-Liderazgo-Raul-Jimenez-scaled.jpg)
Raúl Jiménez Frías director general de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid).
¿Qué es GarAJE?
Es nuestra sede central en el barrio de Prosperidad, un barrio cuyo nombre hace gala a lo que hacemos en AJE, dar prosperidad a las empresas.
En AJE apostamos fuertemente por el emprendimiento desde 1984 apoyando a los emprendedores, les ayudamos a buscar el mejor equipo, a conseguir financiación, les asesoramos en todo lo que necesitan y siempre nos tienen a su lado, como un compañero de viaje.
¿Cual es tu papel en AJE?
Soy el Director General desde hace 6 años y me encargo de dirigir y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la asociación. En nuestro garaje de 800 metros tenemos 8 despachos incubados, una sala para eventos de 400 metros y un aula de formación de 50 metros. Tenemos a disposición de los asociados un equipo de asesores que se encarga de asesorar al emprendedor y al empresario en todo lo que necesite .
En AJE Madrid el 60% de los emprendedores alcanzan el éxito.
Raúl Jimenez Frias
¿Cuales son las principales dificultades que se encuentran los emprendedores?
Una de las principales dificultades que se encuentran los emprendedores es el desconocimiento legal al respecto de cómo se monta una empresa y cómo se gestiona.
También encuentran grandes dificultades en lo que respecta al acceso a financiación, desde AJE Madrid tenemos acuerdos con distintas entidades bancarias en las que estudian con mejores condiciones los proyectos, además nosotros les asesoramos para que el proyecto sea sólido y financiable.
¿Desde AJE Madrid habéis detectado desigualdad de oportunidades en lo que respecta al emprendimiento?
Si bien es cierto que las estadísticas demuestran que hay más hombres que mujeres emprendiendo desde luego no se debe a desigualdades en el acceso a emprender ya que está al alcance de cualquiera y cada vez hay más facilidades con la transformación digital.
Tener una idea es muy fácil, pero llevarla a cabo es mucho más complicado y ya que decir sobre que tenga éxito, ¿cuál es la experiencia al respecto en AJE Madrid?
Así es, existe un largo recorrido desde que el emprendedor tiene una idea que le enamora hasta que esta se ejecuta, encontrando por el camino multitud de dificultades que superar. En AJE Madrid el 60% de los emprendedores alcanzan el éxito.
Entonces, ¿estamos hablando de un problema de talento?
No, el talento no es un problema, en Madrid tenemos muchísimo talento, el problema se encuentra principalmente en el acceso a la financiación. Los bancos son muy conservadores a la hora de financiar proyectos emprendedores y por otra parte los emprendedores no quieren poner en juego su patrimonio.
¿Y qué hay de la famosa burbuja de los fondos de capital riesgo y los business angel?
Si bien es cierto que existe el acceso a esa fuente de financiación tampoco es sencillo, estamos hablando de proyectos que necesitan financiación en un momento muy temprano, estos fondos no entran si no hay un mínimo de solvencia y un proyecto de crecimiento real.
También te puede interesar
Entrevista a Yolanda Asumu Hickson – CEO iCUBEFARM
Liderazgo Sostenible: entrevista a Anna Ekeledo
Dreams Talks: 5 preguntas con Luis Javier Méndez Díaz. Autor del libro Método G.A.N.A.R.