![Coronavirus](http://www.economianews.es/wp-content/uploads/2020/03/coronavirus-1024x576.jpeg)
- Sigue en directo la evolución del Coronavirus en el mundo
- China desarrolla con éxito una vacuna contra el Coronavirus
En los últimos 3 meses hemos visto como todos nuestros hábitos, costumbres y creencias se desplomaban como un castillo de naipes. Escuchamos a octogenarios comentar sorprendidos que jamas han vivido una situación como esta, si, han sobrevivido a guerras, a hambrunas, a cambios sociales, a la digitalización… pero jamas a una pandemia a nivel mundial.
La primera infección humana se registró a finales de diciembre de 2019 en Wuhan, en la provincia china de Hubei, cuando se identificaron 41 casos de neumonía, pero tras los primeros análisis de demostró que se trataba de un nuevo tipo de coronavirus. A día de hoy todavía nos falta mucha información sobre su comportamiento y composición.
Al principio veíamos esta pandemia como algo anecdótico que estaba pasando en China y pensábamos que aquí nunca llegaría y que si llegaba que no nos afectaría y que si nos afectaba iba a ser pequeña cosa, nada más lejos de la realidad, ya llevamos más de 250.000 casos diagnosticados en todo el mundo y más de 10.000 muertos en 180 paises. Los efectos de la globalización.
Bill Gates ya había avisado
¿Se podría haber evitado esta pandemia? Ya en 2015 el multimillonario Bill Gates avisó de que el próximo gran desastre mundial no iban a ser las guerras ni un desastre mundial, iba a ser una pandemia a nivel mundial. ¡¡¡ en 2015!!! y nos ha pillado por sorpresa, los grandes poderes no han hecho sus deberes nuestros dirigentes no se han puesto a trabajar cuando debían.
La primera epidemia causada por un coronavirus también se originó en China en el año 2003, se trataba del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). En 2012 tuvimos un nuevo brote, en esta ocasión el foco se encontraba en Arabia Saudita con el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS).
Literatura
Grandes escritores ya habían imaginado una situación similar y la habían plasmado en sus libros, de hecho, en el último mes se han disparado las ventas del libro «La Peste» de Albert Camus. En este libro, su autor describe un escenario con muchas coincidencias al que nos encontramos hoy en día con confinamiento domiciliario, psicosis social, miedo…
¿Se trata de una conspiración?
A decir verdad, a día de hoy todavía no se sabe con exactitud el origen del Covid 19.
Los científicos que están estudiando el origen del covid 19 señalan que en el análisis de los datos públicos de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2 y los virus relacionados, no han encontrado evidencia de que el coronavirus se haya producido en un laboratorio o haya sido diseñado de otro modo.
Sin embargo Francis Mojica, profesor titular del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante apunta que el coronavirus podría ser mutante y haber escapado del laboratorio de Wuhan (China)
Según James Leduc, director de dicho laboratorio es muy improbable que dicho virus haya escapado del laboratorio. Lo cierto es que estos laboratorios, conocidos y localizados en el mapa, cuentan con estrictos protocolos de seguridad.
Guerra entre EE.UU y China
Ambos países, tras su guerra comercial, temporalmente en periodo de tregua por el Coronavirus, o no, ahora tienen un nuevo motivo para continuar lanzándose los trastos a la cabeza.
Trump, presidente de Estados Unidos insiste en llamar al nuevo Covid 19 el «virus Chino», por su parte, las autoridades China quieren dar a entender que el virus a sido traído por la CIA a China para causar la destrucción de su industria.
El nuevo orden mundial
Son muchas las voces que atribuyen la pandemia del Coronavirus a la agenda de implantación de un nuevo orden mundial, algunos de los factores en los que se basan son los siguiente:
- Censura y control de la información.
- Confinamiento domiciliario lo que supone un sometimiento psicológico.
- Cierre de negocios, bares y locales de ocio.
- Prohibición del pago en efectivo, lo que supone un mayor control sobre nuestros desplazamientos y compras.
- Vacunación obligatoria (lo que supone que te pueden inyectar un microchip sin tu conocimiento).
Solidaridad
Todo esto podemos sacar una lectura positiva y son las constantes muestras de solidaridad que vemos entre comunidades y seres humanos.
La cuarentena nos está obligando a pasar más tiempo con la familia, a encontrar tiempos para nosotros, nos está permitiendo leer e increíblemente nos está permitiendo sociabilizarnos gracias a las nuevas tecnologías.
Son muchas las iniciativas de particulares y empresas que han surgido para hacer más llevadera la cuarentena y los estudios escolares de los niños.
También te puede interesar
Novedades en la cirugía de columna
La era post Estado de Alarma: salud en rebaño
La evolución de la cirugía de columna en los últimos años